• contacto@mercedcoahuila.org
  • 844 430 99 03
Seleccionar el método de pago
Información personal

Información de la tarjeta de crédito
Este es un pago encriptado SSL seguro.

Total de la donación: $300.00

En Fundación Merced Coahuila fortalecemos y vinculamos la inversión social para el desarrollo de la comunidad mediante intervenciones para apoyar proyectos sociales que generen alto impacto.

Con el objeto de impulsar la reactivación económica y social por la contingencia derivada de la

Pandemia por COVID-19 se lanza la presente convocatoria en alianza con Comunalia, Fundación Coca-Cola y ARCA Continental. 

BASES DE LA CONVOCATORIA

I Criterios de elegibilidad de los postulantes

  1. Podrán participar Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) que comprueben experiencia de trabajo o demuestren la capacidad para operar el proyecto
  2. Ser una organización legalmente constituida.
  3. Contar con autorización vigente para recibir donativos, emitida por la Secretaria de Hacienda y Crédito Público para efectos de la Ley de Impuesto Sobre la Renta.
  4. Cumplir con la normatividad legal y fiscal aplicable a su labor asistencial. 
  5.  Entregar la documentación solicitada en los tiempos establecidos. 
  6. Los proyectos deberán tener como objetivo general la reactivación económica y social a través del apoyo para cubrir las necesidades de comunidades mexicanas afectadas por el COVID-19, en las áreas de empoderamiento de jóvenes y mujeres y apoyo a pequeños negocios
  7. No serán admisibles proyectos con fines políticos o electorales
  8. Las solicitudes provenientes de entidades gubernamentales no serán admisibles, sin embargo las entidades gubernamentales podrán trabajar en alianza con la OSC  que apliquen a la convocatoria
  9. No aplican proyectos para patrocinios de eventos tales como: conferencias, seminarios, festivales, eventos de recaudación, etc.
  10. No aplican proyectos para ayuda humanitaria, tal como entrega de despensas o insumos

II  Objetivos y áreas de enfoque de los proyectos:

  1. Promover la recuperación económica y social de las comunidades con un enfoque de desarrollo de base
  2. Trabajar en alguna meta relacionada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
  3. Mejorar la capacidad colectiva de las y los participantes para identificar, comprender y dirigir esfuerzos en los problemas a resolver
  4. Se apoyarán dos proyectos con las siguientes áreas de enfoque:
  5. Empoderamiento de mujeres y jóvenes. Apoyo económico para aligerar los efectos de la crisis económica por Covid-19. Se podrán postular proyectos de becas (jóvenes y/o mujeres) proyectos para generación o mantenimiento de empleo, proyectos para reactivación del canal original de distribución y proyectos de atención a grupos vulnerables.
  6. Apoyo a pequeños negocios.Ayuda económica para pequeños negocios o emprendimientos y evitar el cierre por la afectación económica
  7. Se pide que los proyectos incluyan elementos de Desarrollo de Base, Filantropía Comunitaria, Economía Social y Resiliencia Comunitaria.

III Monto de los apoyos

  1. Se apoyarán dos proyectos con un monto de $376,000 (trescientos sesenta y ocho mil pesos m.n) cada uno

 IV Características de los proyectos

  1. Los proyectos que resulten seleccionados deberán ser ejecutados en un periodo de 9 meses a partir de la primera semana de agosto de 2020
  2. Deberán presentar informes de resultados en los formatos con la periodicidad establecida por Fundación Merced Coahuila.
  3. El financiamiento se dará bajo la modalidad de coinversión, por lo que las OSCs solicitantes deberán confirmar las fuentes financieras (puede ser la misma organización solicitante y aliados) que lo complementarán. 
  4. Se apoyarán gastos relacionados directamente con el proyecto en cuestión y que vayan alineados al objeto social de la organización solicitante, como gastos operativos y de inversión. 

DOCUMENTACIÓN Y ENVIO DE PROYECTOS

  1. Las OSC interesadas deberán llenar y enviar a través de la página web de Fundación Merced Coahuila,  www.mercedcoahuila.org el formato de presentación de proyectos en el que se detallan los elementos mínimos que deberá contener la propuesta.
  2. El plazo de presentación de proyectos estará abierto desde el día 6 de julio hasta el 20 de julio de 2020
  3. El proyecto propuesto deberá tener la autorización firmada de algún miembro del consejo de la OSC o de algún miembro del equipo directivo
  4. La OSC que postulen un proyecto deberán de contestar la encuesta PULSOosc que se encuentra en la siguiente liga: https://www.tfaforms.com/4824012
  5. Los proyectos que no cumplan con los criterios de elegibilidad, las bases y/o los requisitos de la convocatoria o que no presenten la información comprobatoria requerida serán descartados automáticamente.

PROCESO DE SELECCIÓN

Fundación Merced Coahuila designará un comité evaluador de los proyectos recibidos, el cual estará conformado por miembros del consejo y personas distinguidas de a comunidad pudiendo pertenecer a universidades, empresas,  centros de investigación u otros organismos de la sociedad civil.

RESOLUCIÓN Y ASIGNACIÓN DEL RECURSO

Fundación Merced Coahuila dará a conocer los resultados a través de la página web www.mercedcoahuila.org  el 31 de julio de 2020 y asignará los recursos del 1 al 7 de agosto de 2020.

Las organizaciones que recibirán recursos para apoyar el proyecto de Fundación Merced Coahuila contraerán obligaciones que serán respaldadas por un contrato de donación firmado por los representantes legales de las partes involucradas.

Dichas obligaciones se describen a continuación: 

  1. Aplicar el donativo recibido de conformidad con el proyecto presentado, todos los recursos autorizados estarán etiquetados para un concepto específico. 
  1. Presentar un informe sobre los resultados alcanzados y la aplicación de los recursos en un periodo no mayor a 6 meses, contado a partir de la recepción de los recursos. 
  2. Permitir a Fundación Merced Coahuila verificar el destino de los recursos otorgados. 
  3. En caso de incumplimiento, restituir íntegramente los montos recibidos a Fundación Merced Coahuila, sin necesidad de requerimiento judicial, en un término no mayor a veinticuatro horas contadas a partir de su incumplimiento. 
  4. Compartir con Fundación Merced Coahuila material de difusión de su proyecto (fotos, logotipo, videos institucionales, etc.) y en su caso, gestionar con la población atendida que aparezca, las autorizaciones para su uso y publicación. 

Formato de aplicación

Descargar formato

* enviar a programasmercedcoahuila@gmail.com una vez completo